Categoría: Tots els articles i entrevistes
-
CONVERSACIÓN CON JUAN MAYORGA
Ruth Vilar y Salva Artesero Junio 2009 PREGUNTA: ¿Qué lugar ocupa para ti el teatro dentro de la literatura? RESPUESTA: Yo me siento escritor incluso antes que hombre de teatro, y me siento hombre de teatro en el sentido de que si me fuese prohibido hacer teatro, me ahogaría. El teatro es un espacio maravilloso…
-
ALBERT MESTRES: EN I OFF CARTELL O L’ AUTOR EDITOR
Sobre la faceta d’editor d’Albert Mestres Un article de Ruth Vilar (Pausa.) núm. 38 L’estiu del 2011 Francesc Foguet escriu «Els marges de l’oasi: un balanç d’urgència de l’edició teatral», un article revelador i precís sobre la precarietat estructural que llasta la publicació de textos dramàtics, on afirma: «Amb tota probabilitat, el…
-
«OSTINATA» YASMINA
Ruth Vilar, Quimera, nº 391, junio 2016. I. LA CONTENCIÓN La producción literaria de Yasmina Reza ha estado severamente condicionada por el éxito temprano y desmedido de Arte, su tercer texto teatral. Patrice Kerbrat, que ya había dirigido las dos obras anteriores de la autora, Conversations après un enterrement y La traversée de l’hivern, estrenó…
-
EL FRANCTIRADOR ALBERT PIJUAN
Ruth Vilar va conversar amb l’escriptor Albert Pijuan sobre la novel·la El franctirador i la resta de la seva producció com a autor de poesia, assaig, narrativa i teatre. La sessió de maig del club de lectura de la biblioteca de Caldes de Montbui va comptar amb la presència de l’escriptor Albert Pijuan. És…
-
La desdicha Angélica
Ruth Vilar, Quimera, julio-agosto 2015 La novia del sepulturero: así titula Angélica Liddell el diario que engrosa su volumen más reciente, Ciclo de las resurrecciones (La uÑa RoTa, 2015). Un diario que acumula anotaciones inconexas y citas textuales de otras lecturas, que registra sueños y procesos físicos o psíquicos extremos –insomnio, incapacidad de alimentarse, euforia…
-
Escribir en los huesos
Sobre Marco Antonio de la Parra Un artículo de Ruth Vilar Nuevo Teatro Fronterizo, Madrid, 2011. Llega Marco Antonio de la Parra acompañado de Nieves Olcoz a la sala principal de La Corsetería. Nos trae un torrente, un alud, un vendaval de desracionalización. Sentados frente a los escritorios dispuestos en herradura, los dramaturgos sucumbimos…