«Los niños tontos»

«Los niños tontos» 
d’Ana María Matute
Un espectacle de la companyia Cos de Lletra

Amb Salva Artesero i Neus Umbert

Música original de Manuel Sánchez Riera

Investigació i documentació de Joan Corderas i Plans

Direcció i dramatúrgia de Ruth Vilar

Estrena el 5 de juny

 

Representacions tots els dimarts 

i dimecres de juny 

al Círcol Maldà de Barcelona



«Los niños del campo, un día, una tarde determinada, un
anochecer, se reúnen y se pintan la cara. Sin
saber cómo, ni por qué, se les ve aparecer súbitamente por detrás de la tapia o
los espinos, con pasos lentos o corriendo; las caras teñidas de ese rojo
granate, como vino, que es el jugo de las moras. Hay en ellos algo sangriento,
casi pavoroso. En sus voces forzadas y como venidas de un mundo desconocido –no
es voz ni de niños ni de hombres – se mezclan la inocencia y una ancestral
perversidad.»
 Fotografia de Laura Varela Lima
Demasiado
a menudo se ha incluido Los niños tontos entre la producción de Ana María
Matute destinada al lector infantil o juvenil. Sin embargo, y parafraseando el
título de Blas de Otero, se trata en realidad de «una historia de niños para
hombres». Son «relatos sobre la infancia acosada».* Constituyen, según la propia
autora, «una muestra de mi preocupación por los abusos que se cometen con la
infancia. No es un libro de cuentos y menos un libro para niños».**

* [Jordi Gracia y Domingo
Ródenas, Derrota y restitución de la modernidad, vol. 7 de Historia de la
literatura española, Madrid, Crítica, 2011]
**[«Ana María
Matute», entrevista de Alicia Redondo Goicoechea, Compás de letras 4, 1994]


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *